03 abril 2025

Método 30-30-30: cómo perder peso y mantenerse sano

Método 30-30-30: cómo perder peso y mantenerse sano


from Artículos https://ift.tt/mgon68Y
via IFTTT

28 marzo 2025

¿Tu hijo se hace pis en la cama? Consejos y tratamientos

¿Tu hijo se hace pis en la cama? Consejos y tratamientos


from Artículos https://ift.tt/7GjVIhn
via IFTTT

20 marzo 2025

Alergia al polen: cómo afrontar una primavera más intensa

Alergia al polen: cómo afrontar una primavera más intensa


from Artículos https://ift.tt/jvENDhf
via IFTTT

16 marzo 2025

NUEVA PUBLICACION

Atención del dengue en un servicio de emergencias durante 2023 y 2024
Introducción. En 2024 Argentina se enfrentó al peor brote de dengue en la historia, en un contexto marcado por altos costos sanitarios y escasez de recursos. Si bien la normativa permitía la confirmación de casos por nexo epidemiológico sin pruebas confirmatorias, su aplicación fue inconsistente en distintos ámbitos.
Objetivo. Describir las características, el uso de recursos y los desenlaces clínicos de los pacientes con sospecha clínica de dengue asistidos durante el primer cuatrimestre de 2024 comparando los datos con el mismo período de 2023.
Métodos. Estudio observacional retrospectivo, con datos secundarios de la historia clínica electrónica de un hospital privado universitario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Las consultas a la guardia externa por sospecha de dengue realizadas por pacientes adultos fueron identificadas a partir de las Fichas de Notificación Obligatoria del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. A nivel institucional, durante el brote de 2024 se habilitó la confirmación por nexo epidemiológico, sin requerir pruebas confirmatorias, quedando el laboratorio restringido a pacientes con signos de alarma, factores de riesgo o formas graves.
Resultados. Fueron detectados 186 pacientes con sospecha de dengue en 2023 y 1.617 en 2024; los casos confirmados también aumentaron de 111 a 443, respectivametne. La mayoría de los afectados fueron jóvenes en ambos períodos. En comparación con el año anterior, durante 2024 hubo un aumento en el reporte de cefalea, dolor retroocular y náuseas/vómitos como parte de la presentación clínica. Las reconsultas disminuyeron a los 2 y 7 días (p=0,01), al igual que las extracciones de laboratorio en los 30 días posteriores a la consulta índice (82,79% en 2023, 49,65% en 2014). No se registraron internaciones ni muertes por dengue.
Conclusiones. Este estudio evidenció un notable aumento de casos de dengue en una central de emergencias durante el brote de 2024. A pesar de la escasez de recursos y la disminución de pruebas serológicas, la atención sanitaria se ajustó a la emergencia, sin aumento de desenlaces adversos como internaciones o muertes.
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/7139 Fri, 14 Mar 2025 00:00:00 +0000 Luz Guadalupe Ibañez, Martina Carla Ricasoli, Gabriela Alejandra Blugerman, Emilio Felipe Huaier Arriazu, Marisa Sanchez, Vanina Stanek, Bernardo Julio Martinez, Ana Soledad Pedretti, Maria Florencia Grande Ratti

15 marzo 2025

NUEVA PUBLICACION

Actualización de las recomendaciones de tamizaje de la osteoporosis de la USPSTF https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/7156 Thu, 13 Mar 2025 00:00:00 +0000 Sebastian Sguiglia

14 marzo 2025

NUEVA PUBLICACION

Prevención de precisión: ¿nueva frontera o nueva brecha?

La prevención de precisión busca personalizar las estrategias de prevención utilizando modelos avanzados de predicción de riesgo, en lugar de aplicar recomendaciones generales a toda la población. Si bien podría mejorar los resultados y reducir el uso de pruebas innecesarias, su implementación plantea grandes desafíos. En este artículo, la autora nos invita a reflexionar sobre los dilemas que plantean las recomendaciones basadas en este concepto innovador, resaltando la importancia de contemplar los riesgos de incrementar la sobrecarga del sistema de salud y agravar las desigualdades de acceso en la población.

https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/7154 Thu, 13 Mar 2025 00:00:00 +0000 Karin Kopitowski

13 marzo 2025

Salud menstrual: claves para entender tu ciclo y sentirte bien

Salud menstrual: claves para entender tu ciclo y sentirte bien


from Artículos https://ift.tt/KZJl1gw
via IFTTT

Método 30-30-30: cómo perder peso y mantenerse sano

Tu salud al día 3 de abril de 2025 Método 30-30-30: cómo perder peso y mantenerse sano Conoce la sencilla fórmula para adelgazar, cu...