Este manuscrito explora los diferentes usos de la inteligencia artificial en la escritura científica, con un énfasis particular en ChatGPT. Desde su lanzamiento en noviembre de 2022, esta herramienta ha transformado la redacción académica, generando un debate polarizador en la comunidad científica en torno a sus ventajas y desventajas. Este trabajo repasa los beneficios del uso de ChatGPT, tales como su capacidad para mejorar la claridad y fluidez de los textos, superar el bloqueo del escritor y proporcionar asistencia en la revisión de textos, y explora las dificultades que pueden limitar su adopción, incluyendo preocupaciones sobre la precisión y el riesgo de sesgo de la información. Por último, reflexiona sobre las implicaciones éticas y prácticas del uso de ChatGPT en la escritura científica.
https://www.evidencia.org.ar/index.php/Evidencia/article/view/7138 Tue, 10 Dec 2024 00:00:00 +0000 Iñaki Sanchez Toyos, Josefina Ortiz, Maria Florencia Grande Ratti, Marcelina Carretero
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Disfraces seguros y cómo dormir mejor tras una noche de sustos
Tu salud al día 31 de octubre de 2025 Disfraces seguros y cómo dormir mejor tras una noche de sustos Consejos para evitar alergias, ...
 
- 
Tu salud al día 26 de junio de 2025 Vacaciones con enfermedad respiratoria, ¡elige destino! ¿Tienes problemas respiratorios? Así pue...
- 
Tu salud al día 10 de julio de 2025 Deportes de verano para la playa, la piscina o la montaña Actividades para disfrutar al aire lib...
- 
La conciencia de que las intervenciones conductuales, y el cambio de estilo de vida, como un enfoque terapéutico esencial para abordar la...
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario