11 febrero 2021

COVID y tabaquismo: Posicionamiento del PAPPS y Grupo de Abordaje al Tabaquismo-semFYC sobre el riesgo de contagio en terrazas

  Coincidiendo con la publicación del Plan Europeo de lucha contra el cáncer, se ha dado a conocer el Eurobarómetro 506 (agosto-septiembre 2020) Actitudes de los europeos frente al tabaco y los cigarrillos electrónicos. Attitudes of Europeans towards tobacco and electronic cigarettes. Se puede consultar el perfil de España con respecto a los productos del tabaco, llamando la atención algunas diferencias con respecto al resto de países europeos: * En España se consume más cannabis que en el resto de Europa, sobre todo mezclado con tabaco. * La mayoría de los que dejan de fumar lo hacen sin ayuda (82%), con un menor uso de medicación de ayuda . Además, la percepción que los ciudadanos españoles tienen con respecto a la exposición al humo en terrazas es mayor. El último Eurobarómetro señala que un 88% de la población se habían sentido expuesta al tabaco. Esta cifra es significativamente mayor a la media europea, del 70%. Por esta y otras razones esta más que justificado el reciente documento COVID y tabaquismo: Posicionamiento del Grupo de Abordaje al Tabaquismo- SEMFYC  y el PAPPS sobre el riesgo de contagio en terrazas. En este posicionamiento se han revisado los estudios sobre la relación entre la exposición a los aerosoles y riesgo de contagio de COVID.  ver Hilo TWITTER semFYC Existe evidencia consistente sobre 𝗹𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗔𝗥𝗦-𝗖𝗼𝗩-𝟮 por medio de aerosoles como forma predominante de contagio. Los aerosoles se producen al respirar y al hablar, siendo la carga mucho mayor cuando se realizan actividades en las cuales se exhala el aire como gritar o fumar. Y esto último es aplicable al vapeo y a otras nuevas formas de consumo de tabaco. Por todo lo expuesto en el documento, el PAPPS de semFYC se posiciona a favor de una hostelería sin humo, incluyendo terrazas y zonas compartidas de cualquier naturaleza dentro de ese sector, y recuerda que el derecho a la salud está recogido en todas las Cartas fundamentales y en la Constitución, como un derecho fundamental, no siendo así el derecho a fumar. Es necesario una ampliación de las leyes reguladoras a nivel estatal.  Paco Camarelles      .
http://dlvr.it/RsTDF1

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Disfraces seguros y cómo dormir mejor tras una noche de sustos

Tu salud al día 31 de octubre de 2025 Disfraces seguros y cómo dormir mejor tras una noche de sustos Consejos para evitar alergias, ...